Home / Noticia corporativa
Campaña de verdeo gordal

Con la llegada de septiembre, las cooperativas e industrias de la aceituna de mesa en Andalucía se ponen en marcha, ¡pero este año hemos arrancado antes! La campaña de verdeo se ha adelantado a finales de agosto con la recogida de la variedad gordal, seguida por la manzanilla a principios de septiembre en parcelas con frutos más adelantados.

📅 ¿A qué se debe este adelanto? Los motivos que señala el sector son la maduración de las aceitunas ha sido similar a la del año pasado, junto a las bajas existencias de la campaña anterior, especialmente para la variedad gordal.

🔢 Previsiones de cosecha. Según el segundo aforo de Interaceituna, se espera una recolección total de 492.000 toneladas. Para las variedades que envasa Goya, como la manzanilla fina y la gordal, se estima una campaña de total de 192.000 y 25.000 toneladas, respectivamente.

💧 La calidad, marcada por la naturaleza. Las lluvias de primavera han sido un factor clave, aportando no solo calidad al fruto con una excelente relación pulpa/hueso, sino también ayudando a recuperar la arboleda para futuras campañas.

🏭 En Goya España, durante la campaña de verdeo recepcionaremos aceitunas hasta finales de octubre. Tras el cocido, fermentación, clasificación y calibrado, estarán listas para envasar y disfrutar el próximo año.

Feria Americas food and beverage 2024 en Miami

En la edición 2024 (del 16 al 18 de septiembre), nos unimos a Goya Foods en el stand «Goya Foods of Miami & Goya España» para mostrar nuestros aceites, aceitunas y alcaparras, reconocidos con más de 500 premios internacionales.

Fruto de la colaboración de la Asociación Nacional de Departamentos Estatales de Agricultura (NASDA) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la Americas Food and Beverage Show & Conference ofrece una excelente oportunidad a las empresas para interactuar con comerciantes y consumidores de Estados Unidos y Latinoamérica y El Caribe.🌎🤝

La edición 2024 tiene 700 marcas expositoras y compradores de más de 90 mercados internacionales.

Para Goya España la participación en la Feria Americas Food and Beverage Show and Conference de Miami tiene un valor especial, al enmarcarse dentro de los actos promocionales de su 50 aniversario de fundación.

Si asistes a la Feria puedes visitarnos en el Pabellón de España para descubrir y disfrutar del sabor más tradicional de nuestros productos.

📅 Fecha: 16 a 18 de septiembre de 2024
📍 Ubicación: Goya Foods of Miami & Goya España. Stand #507. Pabellón de España. Miami Beach Convention Center.

Tal y como ha confirmado la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía-TRADE, las exportaciones agroalimentarias de Andalucía han alcanzado un nuevo récord desde que existen datos homologables (1995). Así, suman 8.903 millones de euros en el primer semestre de 2024, gracias a un crecimiento interanual del 14%, que convierte a la comunidad en líder en ventas internacionales, con casi uno de cada cuatro euros que exporta España (23,7%).

El principal motor de este crecimiento lo registra el aceite de oliva, con un 68,3% de las ventas totales, hasta alcanzar un registro histórico de 2.441 millones de euros.

La agroindustria andaluza ha aportado de enero a junio de 2024 un total de 5.249 millones de euros de saldo positivo a la balanza comercial de Andalucía con el exterior, también con cifras récord, gracias a una tasa de cobertura del 243,6%, hasta 104 puntos por encima de la tasa de España (139%).

Según TRADE, en el primer semestre de 2024, Andalucía continúa liderando las exportaciones de alimentos y bebidas de España, al concentrar casi uno de cada cuatro euros (23,7%) del total (37.534 millones), 3,4 puntos por delante de Cataluña (20,3%) y 10,7 puntos por encima de la Comunidad Valenciana (13%).

En cuanto a los principales mercados del aceite de oliva andaluz, el Top3 está formado por Estados Unidos, con ventas por valor de 397 millones de euros, seguida de Italia con 371 millones de euros y Francia, en tercer lugar con 218 millones de euros.

Más información. https://lnkd.in/dQvRfRmV

Berlín GOOA 2024

Cerramos el mes de agosto destacando los premios conseguidos por los aceites Goya en el concurso Global Olive Oil Awards de Berlín (Berlín GOOA) 2024. En esta edición nuestro aceite GOYA® Truffle, condimento aromatizado con trufa negra, se ha alzado con una merecida medalla de platino.

Junto a él, también en la categoría de aceites aromatizados, Garlic Aceite de Oliva Virgen Extra ha conseguido medalla de oro.

Por su parte, UnicoOrganics Robusto también han sido premiados con medallas de oro, mientras que el aceite virgen extra Goya ha conseguido una medalla de plata.

Berlín GOOA es todo un referente internacional en certámenes de aceite de oliva. Con dos ediciones anuales para el hemisferio norte y sur, en la última edición contó con la participación de más de 800 muestras procedentes de 32 países.

En Goya España estamos muy orgullosos por que nuestros aceites de oliva virgen extra y aceites saborizados cuenten con el reconocimiento de concursos como Berlín GOOA, más aún este año 2024, que nuestra fábrica de Sevilla cumple su 50 aniversario.

Enhorabuena a todos los premiados.

athena iooc

En Goya seguimos repasando los premios conseguidos por nuestros aceites de oliva virgen extra en los concursos y certámenes internacionales a lo largo de 2024.

En el concurso Athena IOOC los AOVEs gourmet Goya han conseguido tres medallas.

🥇 GOYA® Unico. La medalla doble oro lo reconoce como uno de los mejores AOVEs a nivel mundial.

🥇 GOYA® Organics. Medalla de oro.

🥉 GOYA® Robusto. Medalla de bronce.

La edición 2024 del Athena IOOC se celebró en abril en la histórica ciudad de Esparta, en la región del Peloponeso (Grecia), una zona conocida por su rica tradición olivarera. Athena IOOC es el único evento internacional dedicado al aceite de oliva que se celebra en Grecia. A lo largo de sus nueve ediciones, el Athena IOOC se ha consolidado como uno de los tres concursos internacionales de aceite de oliva más importantes del mundo.

Estos tres reconocimientos confirman la calidad de nuestros aceites en los mercados internacionales y la apuesta decidida de Goya España por la excelencia en su producción.

¡Enhorabuena a todos los premiados!

EVO_IOOC-AWARDS

Un año más, los aceites Goya han vuelto a triunfar en el concurso EVO IOOC. Así, la 9ª edición de este certamen celebrado en la ciudad de Palmi (Italia), ha concedido un total de cinco medallas de oro a los aceites de oliva virgen extra Goya.

• GOYA® UnicoOrganics Robusto, medallas de oro.
• GOYA® Garlic y Trufa, oro en la categoría de aceites condimentos.

En la edición 2024 del certamen presidido por Antonio G. Lauro, un total de 25 catadores de aceite de oliva procedentes de 11 países han evaluado 671 muestras de 28 países, incluidos 592 aceites de oliva virgen extra y 79 aceites de oliva aromatizados. España ha participado con un total de 56 firmas y ha conseguido 38 medallas.

Sobre el concurso

Desde su primera edición en 2016, EVO IOOC ha sido incluido en el EVOOwr como uno de los cinco mejores concursos internacionales de aceite de oliva virgen extra y primero en Italia.

El concurso apuesta por promover el AOVE de calidad y el de los condimentos a base de aceite de oliva virgen extra. Por este motivo, sólo pueden participar en el concurso los productores que puedan garantizar la trazabilidad y el origen de sus productos.

Enhorabuena a todos los premiados!!

joop prize 2024

Seguimos recibiendo premios y reconocimientos a la calidad de nuestros aceite. Repasamos hoy los premios conseguidos en Japón, uno de los principales mercados de los aceites Goya, concretamente en los premios JOOP Prize y Olive Japan, ambos puntuables en el EVOO world ranking.

En la 12ª edición de Japan Olive Oil Prize (Tokio), GOYA® Unico se ha convertido en el gran protagonista al ser reconocido con un doble premio. Junto a él también han sido premidos GOYA®OrganicsRobuto Garlic, con los siguientes reconocimientos:

• GOYA® Unico. Best in Class Blend Category & Best of Spain.
• GOYA® Organics. Best in Class Organic.
• GOYA® Robusto. Gold-Blend.
• GOYA® Garlic. Gold -Flavored.

Para dar a conocer a los premiados, la organización celebró el pasado mes de julio el Joop Open Day, en el que casi un centenar de importadores japoneses pudieron degustar los aceites reconocidos en el certamen.

Por su parte, los premios Olive Japan 2024 han concedido un total de cuatro medallas a los aceites de oliva Goya. Así, un año más, el certamen dirigido por Toshiya Tada ha premiado con medalla de oro a GOYA® Unico y GOYA®Organics, y con medalla de plata a Robuto Garlic.

Considerados todo un referente de calidad en el país nipón, la edición 2024 del certamen Olive Japan ha contado con la participación de 766 aceites de oliva virgen extra y aceites de oliva infusionados de 28 países.

Asociación de Catadores

Junto a estos dos concursos, los aceites Goya también cuentan con el reconocimiento de los catadores de Japón, como así lo confirman los premios cosechados en los JOOTA Awards, organizados por la Asociación Japonesa de Catadores de Aceite de Oliva en Tokio.

• GOYA® Unico. Medalla de oro Frutado medio.
• GOYA® Organics. Medalla de diamante Frutado medio.
• GOYA® Robusto. Medalla de oro Frutado intenso.
• GOYA® EVOO. Medalla de plata Frutado medio.

Consulta los más de 300 premios conseguidos por nuestros aceites en los últimos 10 años.

nuevas publicaciones de la catedra goya

Durante los días 3 y 4 de julio, la Cátedra Goya Antonio Unanue participó en el XXVIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos, con la presentación de 6 comunicaciones.

En esta edición, las comunicaciones presentadas se han centrado en la mejora de la productividad en empresas del sector de la alimentación mediante metodología Lean, la digitalización o el diseño de productos mediante técnicas de Inteligencia Artificial en la industria alimentaria.

El Congreso AEIPRO es un foro internacional de debate e intercambio de ideas para profesionales y empresas relacionadas con la Dirección de Proyectos y la Ingeniería. Las actas del congreso estarán indexadas en SCOPUS y todas las publicaciones contarán además con DOI.

Nuevas publicaciones

De igual forma, la Cátedra continúa promoviendo la difusión de estudios sobre ingeniería en la industria agroalimentaria. Así, ha publicado un estudio sobre caracterización del sector agroalimentario para diseñar estrategias alternativas para la gestión de la sostenibilidad alimentaria.

Este estudio realizado por Luvis Paola Leon Romero, Francisco Zamora Polo, Amalia Luque Sendra, Misaela Francisco-Márquez and Mario Aguilar-Fernández, muestra herramientas como el modelo de sistema viable, para analizar las dinámicas y generar el cuadro de mando integral, al que se añaden los ítems de aprendizaje y mejora continua.

Más información sobre la Cátedra Goya

Curso de cata a proveedores

En Goya España seguimos celebrando nuestro 50 aniversario de Fundación mostrando la esencia de nuestros aceites de oliva y nuestras aceitunas. Así, tras la Gala aniversario nos hemos vuelto a reunir con nuestros proveedores, invitándoles en esta ocasión a un curso de cata en nuestra fábrica desafiando el calor de Sevilla en pleno mes de julio.

La respuesta por su parte fue, como no podía ser de otra forma, positiva, y así, contamos con más de 50 participantes procedentes de una veintena de empresas.

Tras la presentación por parte de nuestro gerente general, Antonio Carrasco, y del director de exportación, Philippe Parouty, nuestro director de calidad, Antonio Martín mostró a los asistentes las claves para convertirse en «catadores profesionales de aceite».

Gracias a todos por vuestra asistencia y por acompañarnos en nuestra andadura en estos 50 años.

Presentacion anuario exportacion de Andalucía Económica
  • El aceite de oliva, segundo motor económico de las exportaciones regionales

El martes, 23 de julio, la Cámara de Comercio de Sevilla acogió la presentación del especial sobre exportación y el XIV Ranking de Empresas Exportadoras de Andalucía editado por la revista Andalucía Económica.

El acto, presidido por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, permitió destacar el peso que las exportaciones andaluzas suponen al tejido económico regional y nacional. “Nuestras empresas son nuestras mejores embajadoras: artífices de la transformación económica, traspasan fronteras llevando el nombre de Andalucía por todo el mundo”, señalaba en este sentido la titular de Economía.

Y es que, tal y como confirma el Observatorio para la Internacionalización de la Economía Andaluza de Andalucía TRADE, Andalucía ha alcanzado en los primeros cinco meses del año 18.035 millones de euros en exportaciones gracias a un crecimiento interanual del 5,4%, frente a la bajada del 2,3% de las exportaciones del conjunto de España (162.137 millones). Además, es la única comunidad que crece de las cinco grandes exportadoras.

Esta tendencia ha permitido a la región situarse como la tercera comunidad en exportaciones, si bien es la que más aporta a la marcha del sector exterior del conjunto de España, al representar el 11,2% de las ventas nacionales y presentar un crecimiento del 5,4%, frente a la bajada de las otras cuatro grandes exportadoras del ranking. El comportamiento de Andalucía respecto del grueso del sector exterior español se apoya en la diversificación de los productos exportados. Así, los dos principales pilares exportadores corresponden a la industria aeronáutica, con un incremento del 84%, y el aceite de oliva que sube un 75%, ambos con récord histórico en sus ventas.

Goya España, referente en exportación de aceite de oliva virgen extra y aceitunas desde la provincia de Sevilla a más de 20 mercados internacionales, también estuvo presente en la jornada. Nuestro gerente general, Antonio Carrasco, acompañado por el director de exportación, Philippe Parouty, tuvieron oportunidad de intercambiar impresiones con otras empresas referentes de la región.

© Copyright 2020 Goya